<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/2116011468703570764?origin\x3dhttp://megabuntu.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Megabuntu

Mi escritorio: Una HP Pavilion w5510la y mucho papel suelto

01 enero 2007

FAQ (es decir, preguntas frecuentes)

Esta página es para tener en un solo lugar las respuestas a las preguntas más frecuentes que tu y otros se hacen de este blog.


  • ¿Que es esto?
    Es mi blog personal. Ahora está su segunda etapa: Nueva enfoque, nueva plantilla, nuevo logo... la misma persona.

  • ¿Eso es todo?¿Se acabaron las preguntas frecuentes?
    Si. Por ahora.

Puedes añadir más preguntas aquí abajo, como comentarios a esta página.

Etiquetas:

publicado por Juan_Pablo el 1/01/2007 | 0 comentarios |
⌘ No seas timido(a), ¡Deja un comentario!